¿Te has preguntado alguna vez como se consigue dar elasticidad al tejido?.
El mundo de la fabricación textil es apasionante. Ya a principios del siglo XVIII se desarrollaron los primeros telares mecánicos. Los telares actuales tienen una alta cantidad de componentes electrónicos y las velocidades a las que trabajamos son más de 200 veces superiores.
· Velocidad del telar.
La velocidad de un telar se mide en PASADAS por minuto. Es el número de veces que se inserta la trama en el tejido por cada minuto. Nosotros en fundas km0 trabajamos con fibras recicladas de 1ra calidad que nos permite llegar a velocidades de hasta 400 pasadas/minuto
· ¿Qué es la trama?.
Es el hilo transversal que se entrecruza entre la urdimbre para formar el tejido
· ¿Qué es la urdimbre?.
Es el conjunto de hilos longitudinales que se mantienen en tensión en el telar y se abren o cierran para entrecruzar el hilo de trama entre sí y formar el tejido.
En fundasKM0 somos fabricantes. MADE in SPAIN es una de nuestras apuestas principales. Elaboramos el tejido en nuestros telares consiguiendo el punto de elasticidad perfecto. No es fácil trabajar con fibras elásticas porque hay que manejar muchas variables como: temperatura, humedad, tensión y sobre todo grado de ligadura en el tejido.
Las 2 variables más importantes en la construcción de un tejido son estas:
· Densidad de trama.
La densidad de trama se mide en pasadas por cada centímetro. El modelo KAWA está tejido a una densidad de trama de 15 pasadas/cm. Es decir, si cogemos un centímetro de tejido podremos ver que existen 15 hilos de trama en él.
· Densidad de urdimbre.
La densidad de urdimbre se mide en hilos por cada centímetro. Nuestro modelo KAWA de fundaskm0 está tejido con una densidad de urdimbre de 36 hilos/cm. Es decir, si cogemos un centímetro de tejido podremos ver que existen 36 hilos de urdimbre en él.
Además tenemos que tener en cuenta la proporción de diferentes fibras que utilizamos en la urdimbre y en la trama. El modelo KAWA está compuesto por una urdimbre mezclada de dos fibras: Poliéster reciclado y elastano. El modelo KAWA está compuesto por una trama mezclada de dos fibras: Algodón reciclado y elastano. El resultante final del tejido es de :
60% Algodón reciclado – 32% poliéster reciclado – 8% Elastano
En fundaskm0 te garantizamos máxima calidad en nuestros tejidos y unos precios de fábrica sin competencia.